
EL PERFUMISTA

MAULANA KARAM ELAHÍ ZAFAR
Qamar Fazal: un Ahmadí madrileño
pulsa sobre las imágenes para obtener más información
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
"EL AMOR PURO NUNCA FRACASA"
Inaugurada la primera Mezquita Ahmadía en España con presencia de la jerarquía católica
Con la asistencia del jefe supremo de la comunidad ahmadia del Islam, Hazra Mirza Tahir Ahmad, se inauguró, "al caer el sol del viernes", la mezquita Basharat en el pueblo cordobés de Pedro Abad, primer templo que inaugura en el continente europeo esta comunidad de fieles de Alá. Invitado a la ceremonia asistió el vicario de la diócesis de Cordoba, en representación del obispo.La mayoría de los 3.000 fieles asistentes se desplazó desde Inglaterra, aunque estuvieron presentes fieles de los cinco continentes. Entre ellos, Mohammad Zafrullah. Khan, ex presidente de la Asamblea General de la ONU y en tiempos ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán y del tribunal Supremo de Justicia Internacional, así como Abdus Salam, premio Nobel de Física.
La mezquita, que ha costado treinta millones de pesetas, ha sido levantada
según planos del arquitecto cordobés, habitual restaurador de templos cristianos, López de Rego, “con la imposición de dos minaretes estilo islamo-indú”.
Los vecinos del pueblo ribereño de Guadalquivir, a cuarenta kilómetros de la capital, labradores en un 95%, asistieron curiosos a la llegada de los piadosos peregrinos a los, para ellos, pintorescos rituales, "como si fuera una película de la India", según expresión gráfica de un peroabadeño. Invitado a la ceremonia asistió el vicario de la diócesis de Córdoba, en representación del obispo.
Con motivo de su inauguración, el viernes, se hizo un regalo consistente en una ofrenda de cordero "sacrificado por manos fieles" del que pudieron participar cuantos invitados y curiosos quisieron.
​
* Este articulo apareció en la edición impresa del Domingo, 12 de septiembre de 1982. Escrito en Córdoba por Sebastián Cuevas.

![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
EL PERFUME
"Huelan esta fragancia tan agradable, sin embargo esta fragancia no durará mucho tiempo entre vosotros, pero yo conozco un aroma que es permanente y eterno. Si lo desean, pueden tomar mi tarjeta y contactarme"
EL MENSAJE

Hazrat Ahmad nació el 13 de febrero de 1835 en Qadián, una pequeña aldea perdida en la India y carente de todo tipo de comunicaciones con el resto del mundo.
En 1882 según su biografías recibiría una revelación divina en la que Dios le informaba de que le había designado para ser el Reformador del catorceavo siglo de la era musulmana.
Hazrat Mirza Ghulam Ahmad
Maulana Karam Ilahi Zafar fue enviado a España por el segundo califa, Hazrat Mirza Bashkir Ud Din Mahmud ahmad, hijo de Hazrat Ahmad. Qamar habla de cómo su padre fue elegido
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Estos pequeños folletos eran el material que utilizó Zafar en su puesto de El Rastro para hacer llegar su mensaje de paz, un Islam basado
en el amor a todos y el odio hacia nadie.
"Mi padre
fue humilde
y su humildad
le hizo grande"
Sobre
Qamar Fazal
Es licenciado en Ingeniería de Telecomunicaciones. Trabaja en múltiples proyectos, uno de ellos es mantener la memoria de su padre y contar al mundo que El Islam es una religión de Paz.

Nos encantó
conocerte
El hombre que hemos conocido es bueno y sincero. Su padre es para él un ejemplo a seguir, está orgulloso de ser su hijo. Qamar es una persona con la que encontrarás reposo y conversación. Un hombre moderno y entusiasmado con su labor.
Y tú, ¿nos cuentas algo?

Estás viendo esta historia